Ley 1482 de 2011: Contexto y Propósito La Ley 1482 de 2011 surge como una respuesta a la necesidad de proteger a las personas de actos de racismo y discriminación en Colombia. Antes de esta ley, la normativa colombiana no contaba con sanciones penales claras para quienes incurrirían en actos de discriminación. La ley responde a los estándares internacionales de derechos humanos, alineándose con tratados como la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial.. El objetivo central de esta normativa es establecer una protección legal efectiva contra la discriminación en todas sus formas. Así, se crea un marco legal que permite que quienes sufren actos discriminatorios puedan tener acceso a la justicia. La ley también tiene un carácter preventivo, buscando fomentar una cultura de respeto a la diversidad. Estructura y Alcance de la Ley La Ley 1482 de 2011 modifica el Código Penal Colombiano y establece sanciones para las conductas discriminatorias...
Entradas más populares de este blog
Ley 1618 de 2013 - Ley de Inclusión Social para Personas con Discapacidad La Ley 1618 de 2013 establece normas para garantizar y promover la inclusión social de las personas con discapacidad en Colombia. Esta ley busca asegurar el ejercicio efectivo de sus derechos y mejorar su calidad de vida a través de la eliminación de barreras y la promoción de su participación plena en la sociedad. Objetivo: El objetivo principal de la ley es garantizar la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad y fomentar su inclusión en todos los aspectos de la vida, tales como: Educación Salud Trabajo Cultura Deporte Recreación Transporte Acceso a servicios y espacios públicos Disposiciones principales: Derechos de las personas con discapacidad: La ley reconoce y garantiza los derechos de las personas con discapacidad, estableciendo principios de igualdad, no discriminación y respeto por la dignidad humana. Accesibilidad: Se promueve la eliminación de barreras físicas, comunicativas...
Comentarios
Publicar un comentario