Ley 581 del 2000
LEY DE CUOTAS
Esta ley establece medidas hacía para la fomentación de la equidad de género y la igualdad de oportunidades para las mujeres en la vida pública y privada, su objetivo es garantizar el acceso de las mujeres a la educación, el empleo, la participación política y la salud. Esta ley es importante para la igualdad de género ya que apoya diversas áreas de apoyo para mejorar condiciones de vida y oportunidades para el género femenino.
Artículo 1
(Ley 581 del 2000) Finalidad. La presente ley crea los mecanismos para que las autoridades, en cumplimiento de los mandatos constitucionales, le den a la mujer la adecuada y efectiva participación a que tiene derecho en todos los niveles de las ramas y demás órganos del poder público, incluidas las entidades a que se refiere el inciso final del artículo 115 de la Constitución Política de Colombia, y además promuevan esa participación en las instancias de decisión de la sociedad civil.
Artículo 3
Habla sobre la participación efectiva de las mujeres, Mínimo el 50% en los cargos de nivel decisorio que desempeñarían las mujeres, en caso de mala conducta será destituida del cargo y sancionada por 30 días en ejercicio de su cargo.
Artículo 7
Mide la participación en los procesos de selección, esta será la intervención de hombre y mujeres en igual proporción para el ascenso de sus actividades.
Artículo 8
Generar información sobre las oportunidades de trabajo y vinculación de estas.
Artículo 10
(Ley 581 del 2000) Instrumentos básicos del Plan Nacional de Promoción y Estímulo a la Mujer. El plan deberá contener como instrumento básico, de carácter obligatorio, para alcanzar los objetivos mencionados, los siguientes:
Educación a los colombianos en la igualdad de sexos y promoción de los valores de la mujer;
Acciones positivas orientadas a la comprensión y superación de los obstáculos que dificultan la participación de la mujer en los niveles de decisión del sector privado;
Capacitación especializada de la mujer en el desarrollo del liderazgo con responsabilidad social y dimensión del género;
Disposición de canales efectivos de asistencia técnica;
Divulgación permanente de los derechos de la mujer, mecanismos de protección e instrumentos adecuados para hacerlos efectivos.
Artículo 11
Planes regionales hacia la promoción y el estímulo hacia la mujer, Generando planes departamentales para la formación, adopción y desarrollo.
Artículo 13
La representación en el exterior, deben incluir a las mujeres en la delegación de los colombianos en las comisiones oficiales además asegurando la participación de ellas en cursos y seminarios de las diferentes áreas.
Artículo 14
Igualdad en remuneración, En lar organizaciones gubernamentales velaran por el cumplimiento de la legislación ya que en estas establece la igualdad de condiciones laborales.
Características de esta Ley
Elimina la discriminación y promueve la igualdad
Establece los derechos laborales
Promover programas de salud y bienestar
Incentivar la participación pública
Pinedo, M., Enríquez, M., Gutiérrez, N., Bustamante, G.,Pastrana, A (31 de mayo 2000)., Ley 581 del 2000, Función pública, Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=5367
https://latinamericanpost.com/es/analisis-es/sirve-la-ley-de-cuotas/
VIDEO HERRAMIENTAS PARA EL AVANCE DE LA EQUIDAD Y JUSTICIA DE GENERO
https://youtu.be/5d-MWiiRBjM?si=VoZbdpFC-JBaOa4A
Corporación Mujeres Que Crean. (2015, 14 diciembre). Herramientas para el avance hacia la equidad y la justicia de género: Ley 581 de 2000 [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=5d-MWiiRBjM
Comentarios
Publicar un comentario